Canon EOS R7 | Resumen, opinión personal y valoración

La Canon R7 es una cámara con sensor APS-C que sustituiría a la Canon 90D y a la serie Canon 7D. Es una cámara muy orientada a la acción: deportes, naturaleza salvaje, aves... Que puede ser utilizada perfectamente como cámara de propósito general tanto para fotografía como para vídeo.

Fecha de lanzamiento / comercialización: 24-05-2022

 

Canon EOS R7 | vista frontal

Características más destacadas

  • Cámara EVIL / sin espejo
  • Incluye un sensor APS-C Canon ( 22.3 x 14.9 mm )
  • La resolución del sensor es de 33.00 Mpx
  • Velocidad de ráfaga (fotos por segundo) de 30 fps
  • Valores de ISO nominales del sensor: desde ISO 100 hasta ISO 32000 ( expandible hasta ISO 51200)
  • Incluye visor electrónico con una resolución de 2.36 Mpx y una cobertura del 100% de la escena.
  • Incluye una pantalla totalmente articulada de 3.00 pulgadas (1.62 Mp)
  • La pantalla es táctil.
  • Graba vídeo en 4K (60 fps)
  • Graba Full HD (1080p) (120 fps)
  • El cuerpo de la cámara tiene las siguientes medidas: Ancho: 132.00 mm | Alto: 90.00 mm | Fondo: 92.00 mm
  • El cuerpo de la cámara pesa unos 612.00 gramos
  • Duración aproximada de la batería: 660 fotos
  • ¿Está sellada? Sí, tiene protección contra polvo y/o salpicaduras de agua
  • Estabilizador de imagen integrado (IBIS - In Body Image Stabilization)

Precios y ofertas de la Canon EOS R7

¿Qué tal es la Canon EOS R7 para vídeo?

Me parece una de las mejores opciones para vídeo en esta gama de cámaras con sensor APS-C.

Permite grabar 4K / 60p, sin recortes, sin problemas de calentamiento y sin límites de tiempo (ya no está el típico límite de 30 minutos de Canon)

Incluye perfil logarítmico.

La calidad de imagen es excelente y va a depender sobre todo de la óptica.

El sistema de enfoque es impresionante. Es un sistema muy fiable en vídeo, sobre todo si el sujeto principal es una persona o un animal.

El único inconveniente serio es que si queremos usar objetivos nativos hay que rascarse el bolsillo, porque en el momento de su lanzamiento prácticamente no hay objetivos RF específicos para APS-C que valgan la pena, y los objetivos RF para Full Frame son muy caros y muy grandes.

Podemos usar todos los objetivos EF / EF-S mediante el adaptador correspondiente. Y todos esos objetivos van a funcionar muy bien. Si ya tienes una cámara réflex de Canon, el salto a la R7 puede ser muy suave y vas a tener las ventajas que ofrece en vídeo con respecto a la 90D por ejemplo.

Por lo demás me parece una excelente opción para vídeo, que va a cubrir perfectamente incluso proyectos profesionales.

Opinión personal y valoración

La R7 sería la elección natural para aquellos usuarios que tengan réflex de Canon de gama media y quieran dar el salto a mirrorless y a una cámara orientada a fotografía de acción (aves, naturaleza salvaje, deportes...)

En réflex, el salto natural sería la 90D, que sigue siendo una excelente opción. Sobre todo porque vamos a tener todo el catálogo de objetivos EF / EF-S de Canon de forma nativa.

La R7 vendría a ser la sustituta de la serie 7D de Canon y de la serie de dos dígitos (90D, 80D...).

Con respecto a la 90D, la R7 incluye características de gama profesional, como la doble ranura de tarjeta.

Y además la R7 incluye todas las mejoras tecnológicas en el sistema de enfoque, incluye el estabilizador integrado en el cuerpo y las mejoras asociadas al apartado de vídeo.

Como comentaba en el apartado de vídeo, el mayor inconveniente es que en el momento de lanzamiento no hay objetivos nativos (RF) para las cámaras APS-C del sistema.

Hay que recurrir a los objetivos EF / EF-S mediante el adaptador. O hay que ir a los objetivos nativos RF para Full Frame (excelente calidad pero muy caros, voluminosos y pesados en general)

El sensor APS-C que monta la R7 no es probablemente el mejor del mercado a la fecha: no es BSI no es de tipo apilado (stacked).

Pero realmente en el día a día las diferencias en cuanto a rendimiento a ISOs altos van a ser mínimas, y van a depender mucho más de las circunstancias externas.

Sí podemos notar quizás algo más de rolling shutter en vídeo y en ráfaga usando el obturador electrónico, con respecto a otros sensores más avanzados.

Por lo demás, me parece una cámara muy potente, para un aficionado avanzado que quiere dar ese salto a la fotografía de acción o para un profesional que busca la ventaja del recorte para conseguir ese alcance extra con una muy buena calidad de imagen y prestaciones.

La relación calidad precio me parece muy buena si comparamos con modelos competidores de otras marcas.

Pros y contras de la Canon EOS R7

Puntos positivos

  • La resolución del sensor (32Mpx) ofrece un buen compromiso entre detalle y comportamiento con poca luz
  • Ráfaga de hasta 30fps
  • Excelente sistema de enfoque, que utiliza la misma tecnología que sus hermanas mayores: R3, R5, R6
  • Excelente calidad de construcción
  • Es una cámara sellada
  • Muy buena ergonomía
  • Graba vídeo 4K a 60p sin recorte ni problemas de calentamiento
  • Incluye estabilizador integrado en el cuerpo (IBIS)

Menos positivos

  • En el momento de su lanzamiento apenas hay objetivos nativos específicos para APS-C. Puede usar todos los objetivos EF / EF-S mediante adaptador. Y todos los objetivos nativos del sistema RF, pero son caros, grandes y pesados.
  • El buffer no es muy grande. Para una cámara pensada para fotografía de acción hubiera sido deseable que el buffer fuera mayor para ampliar todo lo posible la ráfaga.
  • El visor electrónico cumple perfectamente, pero no es de los mejores del mercado (teniendo en cuenta la gama y precio)
  • No tiene posibilidad de añadir un grip externo (un grip con posibilidad de gestionar los parámetros de la cámara, ya que no tiene conexiones para ello)
  • La rueda trasera de control cambia la posición habitual y está colocada en la misma posición que el joystick. Para los usuarios habituales de Canon puede ser un cambio un poco extraño, aunque es fácil acostumbrarse.

Cámaras relacionadas / comparativas

Índice de contenidos

  1. Canon EOS R7 Resumen de características
  2. Sensor y rendimiento de la cámara
  3. Dimensiones de la cámara
  4. Batería y autonomía
  5. Tarjetas de memoria (SD, XQD, CF...)
  6. Conectividad (WiFi, Bluetooth...)
  7. Sistema de enfoque automático
  8. Velocidad de obturación y ráfaga
  9. Pantalla y visor
  10. Características y rendimiento en vídeo
  11. Opiniones y valoración de la Canon EOS R7
  12. Pros y contras de la Canon EOS R7
  13. Cámaras relacionadas y comparativas
  14. Precios actualizados y ofertas de la Canon EOS R7
  15. Objetivos para cámaras Canon EOS R