Sony Alpha A7 III | Resumen, opinión personal y valoración

Una cámara con sensor Full Frame completa y versátil, tanto para fotografía como para vídeo. Excelente opción tanto para uso profesional como para aficionado avanzado.

Fecha de lanzamiento / comercialización: 27-02-2018

 

Sony Alpha A7 III | vista frontal

Características más destacadas

  • Cámara EVIL / sin espejo
  • Es una cámara con sensor Full Frame de 35.8 x 23.8 mm
  • La resolución del sensor es de 24.00 Mpx
  • Disparo en ráfaga máximo de 10 fps (fotos por segundo)
  • Rango de valores ISO nativos del sensor: ISO 100 hasta ISO 51200
  • Incluye visor electrónico con una resolución de 2.36 Mpx y una cobertura del 100% de la escena.
  • Dispone de pantalla abatible (un único eje de giro) de 3.00 pulgadas (0.92 Mp)
  • La pantalla es táctil.
  • Graba vídeo en 4K (30 fps)
  • Graba Full HD (1080p) (120 fps)
  • ¿Cuánto mide la cámara (sólo el cuerpo, sin objetivo)?: 127.00 x 96.00 x 74.00 mm (ancho x alto x grosor)
  • El peso aproximado de la cámara (sin objetivo) es de 650.00 g
  • La duración de la batería es de unas 610 fotos
  • ¿Está sellada? Sí, tiene protección contra polvo y/o salpicaduras de agua
  • Estabilizador de imagen integrado en la cámara (IBIS - In Body Image Stabilization)

Precios y ofertas de la Sony Alpha A7 III

¿Qué tal es la Sony Alpha A7 III para vídeo?

La Sony a7 III es una muy buena opción para vídeo, teniendo en cuenta que es sobre todo una cámara de fotos de propósito general.

La calidad de imagen es excelente y tiene características interesantes como el estabilizador de 5 ejes, la conectividad para micrófono y auriculares, los perfiles logarítmicos para maximizar el rango dinámico...

Hay que tener en cuenta también sus limitaciones: por ejemplo tiende a sobrecalentarse grabando en 4K. Dependiendo de las condiciones el tiempo de grabación por clip puede estar limitado entre 25 y 40 minutos por temas de sobrecalentamiento. Aunque con las últimas actualizaciones de firmware este problema se ha reducido bastante.

El estabilizador sólo es práctico para tomas estáticas con la cámara a mano alzada. Si nos movemos con la cámara (andar o correr) la estabilización ya no es tan efectiva.

No incluye codificación a 10 bits. Podemos tener salida HDMI en 4:2:2 pero a 8 bits.

Por otra parte, el sistema de enfoque en vídeo es de los mejores del mercado.

En conjunto, yo quizás no compraría la Sony a7 III exclusivamente para vídeo, creo que habría opciones más completas, incluso dentro de la gama Sony con sensor APS-C.

Pero como cámara global para fotografía y vídeo me parece una de las mejores opciones, sobre todo dentro de las cámaras Full Frame, por relación calidad precio.

Opinión personal y valoración

La Sony A7 III es una cámara de propósito general muy completa y muy versátil.

Es una excelente cámara para fotografía que se defiende bien en prácticamente todas las situaciones que puedas imaginar.

El sistema de enfoque es impresionante, sobre todo cuando usamos los sistemas de detección de cara y ojos (incluyendo animales)

Es una cámara rápida, con una ráfaga de hasta 10 fps, que se puede usar en fotografía deportiva, fotografía de aves...

El rango dinámico y el rendimiento a ISOs altos es excelente. Muy buena la combinación de la tecnología de sensores de Sony, el tamaño del sensor y su resolución.

En vídeo es también una cámara muy completa. Graba 4K / 30p con un buen bitrate, podemos usar perfiles logarítmicos, el enfoque es de lo mejor del mercado y cuenta con entrada para micrófono externo y salida de auriculares.

Es una cámara perfectamente válida para vlogging, canales de YouTube, streaming y para pequeñas producciones profesionales. El único pero sería posiblemente la pantalla, que no es abatible en modo selfie.

En conclusión: una de las mejores cámaras Full Frame que puedes encontrar por relación calidad precio.

Pros y contras de la Sony Alpha A7 III

Puntos positivos

  • Excelente calidad de imagen. Muy buen comportamiento en ISOs altos
  • Muy buen visor electrónico
  • Excelente sistema de enfoque tanto en fotografía como en vídeo
  • Estabilizador de 5 ejes integrado en el cuerpo
  • Muy buena autonomía de la batería
  • Muy buena construcción
  • Mejora el agarre y la ergonomía con respecto a modelos anteriores de Sony
  • Incluye joystick trasero para controlar puntos de enfoque y otros parámetros de la cámara
  • Tiene dos ranuras para tarjetas SD
  • Graba 4K / 30p hasta 100Mbps
  • Incluye perfiles logarítmicos para vídeo
  • Incluye entrada para micrófono externo y salida para auriculares
  • Buena relación calidad precio

Menos positivos

  • La pantalla es abatible, pero no totalmente articulada. No se puede colocar por ejemplo en modo selfie
  • La pantalla táctil sólo está disponible para algunas funciones, pero no permite configurar parámetros en los menús
  • Los menús de las cámaras Sony son probablemente los peores diseñados y más confusos con respecto a los demás fabricantes
  • Cuando se trabaja con 2 tarjetas SD en modo backup es necesario que las dos tarjetas estén operativas y con espacio libre, de lo contrario la cámara no permite disparar

Cámaras relacionadas / comparativas

Existe un modelo más reciente de esta cámara:

Sony Alpha A7 IV

Comparar Sony Alpha A7 IV con Sony Alpha A7 III

Algunos modelos de cámaras para comparar las características de la Sony Alpha A7 III

Índice de contenidos

  1. Sony Alpha A7 III Resumen de características
  2. Sensor y rendimiento de la cámara
  3. Dimensiones de la cámara
  4. Batería y autonomía
  5. Tarjetas de memoria (SD, XQD, CF...)
  6. Conectividad (WiFi, Bluetooth...)
  7. Sistema de enfoque automático
  8. Velocidad de obturación y ráfaga
  9. Pantalla y visor
  10. Características y rendimiento en vídeo
  11. Opiniones y valoración de la Sony Alpha A7 III
  12. Pros y contras de la Sony Alpha A7 III
  13. Cámaras relacionadas y comparativas
  14. Precios actualizados y ofertas de la Sony Alpha A7 III
  15. Objetivos para cámaras Sony E