Sony ZV-E10 II | Grabación de vídeo

¿Qué tal se comporta la Sony ZV-E10 II en el apartado de vídeo? En este apartado vemos características técnicas, opiniones y valoración sobre el comportamiento de esta cámara en vídeo.

Otros nombres de la cámara Sony ZV-E10 mark II / v2

Fecha de lanzamiento / comercialización: 10-07-2024

 

Vídeo en 4K

La Sony ZV-E10 II graba en 4K. Puede grabar hasta 60 fps en esta resolución (4K / 60p)

Resolución en 4K: 3840 x 2160 px (UHD 4K)

Cuando la Sony ZV-E10 II graba en 4K puede generar una tasa de bits de hasta 600 Mbps.

Tasas de bit altas dan más margen en edición: corrección de color, etalonaje, contraste... Pero también se genera más información: ficheros más grandes, necesitamos más capacidad de almacenamiento.

Más información / resumen sobre grabación en 4K

Puede grabar 4K / 60p sin prácticamente recorte. El recorte efectivo es 1.1x

Puede grabar internamente 4K / 60p 10bits 4:2:2 con tasas de bits de hasta 600 Mbps

Cuando se usa codificación 4:2:2 10bits, en 4K /60p puede llegar a sobrecalentar pasado un cierto tiempo. Los tiempos típicos máximos son de entre 20 y 30 minutos.

Cuando se utilizan codificaciones normales 4:2:0 / 8bits, incluso grabando 4K / 60p no se sobrecalienta (al menos en condiciones ambientales normales)

No hay tiempo límite de grabación por clip.

La cámara puede funcionar a través de alimentación USB externa, así que podría grabar de forma ininterrumpida hasta agotar la capacidad de la tarjeta de memoria.

Vídeo en Full HD (1080p)

La Sony ZV-E10 II graba a 1080p con una tasa máxima de fotogramas de 120 fps (1080 / 120p)

Resolución en 1080p: 1920 x 1080 px

La tasa de bits (bitrate) puede alcanzar los 222 Mbps cuando grabamos en FHD (1080p) con esta cámara

Más información / resumen sobre grabación en Full HD

Puede grabar Full HD (1080) hasta 120p con codificación 4:2:0 / 8 bits

Puede grabar Full HD hasta 60p con codificación 4:2:2 / 10bits con tasas de hasta 222 Mbps.

Funciones y ayudas a la grabación de vídeo

Características técnicas, funciones y sistemas de ayuda que pueden ser necesarios según el tipo de grabación y/o pueden facilitar mucho la tarea al usuario.

¿Tiene focus peaking (ayuda visual al enfoque manual)?

¿Permite activar indicador visual de exposición (zebras: zonas quemadas / empastadas)?

Esta cámara tiene conector de entrada para micrófono externo.

Tiene conector de salida de audio, para monitorizar en tiempo real el sonido que se está grabando.

Pantalla

Pantalla de 3 pulgadas

Totalmente articulada. Permite colocar en modo selfie rotándola hacia el lateral.

La pantalla es táctil y permite gestionar todas las opciones de menú, las zonas de enfoque, etc.

Sistema de enfoque en vídeo

La detección y seguimiento de ojos (Eye AF) está activa en vídeo, así que es perfecta para vlogging o para situaciones en las que grabamos a una persona.

La detección de caras y objetos es también excelente.

Es un sistema muy fiable, muy rápido y muy preciso.

Comportamiento con poca luz (ISO alto)

Muy buen comportamiento. Por encima de la media para su gama y tamaño de sensor.

Perfiles específicos para vídeo

S-Cinetone, S-Log 2, S-Log 3 y S-Gamut3.Cine

Salida HDMI

La salida HDMI permite conectar un monitor externo para facilitar la grabación. También puede utilizarse para conectar una grabadora de vídeo externa (en lugar de usar el procesador interno y la tarjeta SD) o para emitir en directo (streaming). La cámara suele incluir dos opciones de salida: salida normal / espejo (muestra lo mismo que la pantalla de la cámara) y salida limpia, HDMI clean output, que sólo contiene la información de la escena que se está grabando.

Información sobre el HDMI de la Sony ZV-E10 II:

Conector microHDMI (D) Salida limpia HDMI : YCbCr 4:2:2 de 10 bits/RGB de 8 bits

¿Tiene la Sony ZV-E10 II salida limpia HDMI (para grabadora externa o streaming)? Sí, ofrece salida limpia HDMI

La Sony ZV-E10 II puede ofrecer salida HDMI de forma ininterrumpida (p.e. para streaming). La cámara permite desactivar el modo de reposo o ahorro de energía.

Estabilizador

La estabilización más completa y eficiente en vídeo (para grabar cámara en mano, sobre todo en movimiento) se consigue con un estabilizador externo: gimbal / sdeadicam.

Los estabilizadores integrados en el cuerpo de la cámara suelen dar un resultado bastante bueno, a mano alzada y si nos movemos con la cámara de forma suave. Por detrás suelen estar los estabilizadores ópticos de los objetivos, que funcionan mejor para fotografía.

La Sony ZV-E10 II no incluye IBIS (In Body Image Stabilization

No dispone de estabilizador de imagen (IBIS) integrado.

Incluye opciones de estabilización digital. La estabilización digital utiliza algoritmos que compensan los movimientos involuntarios de la cámara y vibraciones, manipulando la imagen por software.

Valoración y opinión personal sobre la Sony ZV-E10 II en vídeo

La Sony ZV-E10 II representa una mejora incremental, pero significativa, con respecto a su predecesora.

Por resumirlo de una forma muy sencilla: la ZV-E10 II es una Sony a6700 sin visor, sin diales dedicados , sin estabilizador integrado y sin algunas funciones secundarias.

Con respecto a la ZV-E10 original, la ZV-E10 II permite grabar 4K hasta 60p y con la posibilidad de usar codificación a 10 bits 4:2:2

Es una cámara versátil para una amplia gama de aplicaciones de video, desde vlogs hasta creación de contenido profesional.

La cámara ofrece una amplia variedad de opciones de resolución, códec y tasas de bits, adaptándose tanto a usuarios principiantes como a videógrafos más avanzados.

Soporta códecs como X-AVC HS 4K (H.265) y X-AVC S-I 4K (H.264), con tasas de bits de hasta 600 Mbps.

Incluye perfiles de color avanzados como S-Cinetone, S-Log 2, S-Log 3 y S-Gamut3.Cine, que ofrecen muchas ventajas para la corrección de color en la postproducción.

Se pueden asignar LUTs o utilizar la función Creative Looks para aplicar efectos de color preestablecidos directamente en la cámara.

Puede grabar en Full HD hasta 120 fps.

Además, la cámara incluye la opción rápida CineVlog, que permite grabar con una relación de aspecto cinematográfica de 2.35:1 y el perfil de color S-Cinetone a 24p con solo un toque en la pantalla táctil.

El sistema de enfoque automático (AF) de la cámara es otro punto fuerte, con un seguimiento confiable de rostro y ojos que funciona bien tanto en vlogs como en tomas con mayor acción.

El sistema de enfoque y seguimiento de la ZV-E10 original ya era excelente, así que las mejoras se van a notar sólo en ciertas situaciones un poco más complejas. Podríamos decir que el sistema de enfoque es, si cabe, más fiable.

La ZV-E10 II no incluye estabilización del sensor, así que depende de la estabilización óptica a través del objetivo o del modo de Estabilización Activa (estabilización interna por software), que introduce un recorte adicional de 1.5x.

El ZV-E10 II también destaca en capacidades de transmisión en vivo, soportando streaming en 4K a 30 o 25 fotogramas por segundo, lo que lo convierte en una opción sólida para streamers.

En los modos de vídeo más exigentes (4K / 60p 10bit 4:2:2) la cámara puede llegar a detener la grabación por calentamiento. En esas condiciones, los tiempos de grabación son del orden de 25-30 minutos hasta que se detiene la grabación y hay que esperar unos minutos para que se disipe el calor y volver a grabar.

Cuando se graba en 4K / 60 a 8 bits 4:2:0, no hay ningún problema de sobrecalentamiento en condiciones ambientales normales, y podemos grabar de forma ininterrumpida hasta agotar batería o hasta agotar la capacidad de la tarjeta.

A modo de resumen, la Sony ZV-E10 II es una muy buena opción para un usuario que busca una cámara para vídeo o streaming fundamentalmente.

Muy sencilla de usar con los modos automáticos. Y cuando es necesario o si el usuario tiene conocimientos más avanzados se pueden configurar opciones más específicas para sacarle todo el rendimiento en situaciones menos habituales.

Puntuación orientativa:

Las puntuaciones son sólo una referencia visual para simplificar los puntos fuertes y débiles de la cámara. Es preferible mirar las características concretas que te interesan o que necesitas para tus proyectos de vídeo.

(*)La puntuación de cada apartado es con respecto a modelos con fecha de lanzamiento similar.

  • Rendimiento con poca luz / ISOs altos
    96
  • Sistema de enfoque automático en vídeo
    98
  • Valoración global de la cámara en vídeo
    97

Índice de contenidos

  1. Sony ZV-E10 II Resumen de características
  2. Sensor y rendimiento de la cámara
  3. Dimensiones de la cámara
  4. Batería y autonomía
  5. Tarjetas de memoria (SD, XQD, CF...)
  6. Conectividad (WiFi, Bluetooth...)
  7. Sistema de enfoque automático
  8. Velocidad de obturación y ráfaga
  9. Pantalla y visor
  10. Características y rendimiento en vídeo
  11. Opiniones y valoración de la Sony ZV-E10 II
  12. Pros y contras de la Sony ZV-E10 II
  13. Cámaras relacionadas y comparativas
  14. Precios actualizados y ofertas de la Sony ZV-E10 II
  15. Objetivos para cámaras Sony E