Sony ZV-E10 II | Resumen, opinión personal y valoración
La Sony ZV-E10 II (versión 2) presenta varias mejoras importantes respecto a su predecesora. Incorpora un sensor de 26Mpx, un enfoque automático mejorado, capacidades de video avanzadas y una batería más grande, con la que consigue mejor rendimiento y mayor duración. La cámara mantiene características de la serie ZV, como una pantalla frontal totalmente articulada, los modos de desenfoque de fondo y presentación de productos, y un micrófono multidireccional. Su diseño sencillo está dirigido a creadores de contenido.
Otros nombres de la cámara Sony ZV-E10 mark II / v2
Fecha de lanzamiento / comercialización: 10-07-2024

Características más destacadas
- Cámara EVIL / sin espejo
- Es una cámara con sensor APS-C de 23.5 x 15.6 mm
- La resolución del sensor es de 26.00 Mpx
- Disparo en ráfaga máximo de 11 fps (fotos por segundo)
- Rango de valores ISO nativos del sensor: ISO 100 hasta ISO 32000
- No dispone de visor
- Incluye una pantalla totalmente articulada de 3.00 pulgadas (1.00 Mp)
- La pantalla es táctil.
- Graba vídeo en 4K (60 fps)
- Graba Full HD (1080p) (120 fps)
- ¿Cuánto mide la cámara (sólo el cuerpo, sin objetivo)?: 121.00 x 68.00 x 54.00 mm (ancho x alto x grosor)
- El peso aproximado de la cámara (sin objetivo) es de 377.00 g
- La duración de la batería es de unas 610 fotos
Precios y ofertas de la Sony ZV-E10 II
¿Qué tal es la Sony ZV-E10 II para vídeo?
La Sony ZV-E10 II representa una mejora incremental, pero significativa, con respecto a su predecesora.
Por resumirlo de una forma muy sencilla: la ZV-E10 II es una Sony a6700 sin visor, sin diales dedicados , sin estabilizador integrado y sin algunas funciones secundarias.
Con respecto a la ZV-E10 original, la ZV-E10 II permite grabar 4K hasta 60p y con la posibilidad de usar codificación a 10 bits 4:2:2
Es una cámara versátil para una amplia gama de aplicaciones de video, desde vlogs hasta creación de contenido profesional.
La cámara ofrece una amplia variedad de opciones de resolución, códec y tasas de bits, adaptándose tanto a usuarios principiantes como a videógrafos más avanzados.
Soporta códecs como X-AVC HS 4K (H.265) y X-AVC S-I 4K (H.264), con tasas de bits de hasta 600 Mbps.
Incluye perfiles de color avanzados como S-Cinetone, S-Log 2, S-Log 3 y S-Gamut3.Cine, que ofrecen muchas ventajas para la corrección de color en la postproducción.
Se pueden asignar LUTs o utilizar la función Creative Looks para aplicar efectos de color preestablecidos directamente en la cámara.
Puede grabar en Full HD hasta 120 fps.
Además, la cámara incluye la opción rápida CineVlog, que permite grabar con una relación de aspecto cinematográfica de 2.35:1 y el perfil de color S-Cinetone a 24p con solo un toque en la pantalla táctil.
El sistema de enfoque automático (AF) de la cámara es otro punto fuerte, con un seguimiento confiable de rostro y ojos que funciona bien tanto en vlogs como en tomas con mayor acción.
El sistema de enfoque y seguimiento de la ZV-E10 original ya era excelente, así que las mejoras se van a notar sólo en ciertas situaciones un poco más complejas. Podríamos decir que el sistema de enfoque es, si cabe, más fiable.
La ZV-E10 II no incluye estabilización del sensor, así que depende de la estabilización óptica a través del objetivo o del modo de Estabilización Activa (estabilización interna por software), que introduce un recorte adicional de 1.5x.
El ZV-E10 II también destaca en capacidades de transmisión en vivo, soportando streaming en 4K a 30 o 25 fotogramas por segundo, lo que lo convierte en una opción sólida para streamers.
En los modos de vídeo más exigentes (4K / 60p 10bit 4:2:2) la cámara puede llegar a detener la grabación por calentamiento. En esas condiciones, los tiempos de grabación son del orden de 25-30 minutos hasta que se detiene la grabación y hay que esperar unos minutos para que se disipe el calor y volver a grabar.
Cuando se graba en 4K / 60 a 8 bits 4:2:0, no hay ningún problema de sobrecalentamiento en condiciones ambientales normales, y podemos grabar de forma ininterrumpida hasta agotar batería o hasta agotar la capacidad de la tarjeta.
A modo de resumen, la Sony ZV-E10 II es una muy buena opción para un usuario que busca una cámara para vídeo o streaming fundamentalmente.
Muy sencilla de usar con los modos automáticos. Y cuando es necesario o si el usuario tiene conocimientos más avanzados se pueden configurar opciones más específicas para sacarle todo el rendimiento en situaciones menos habituales.
Opinión personal y valoración
La Sony ZV-E10 II, aunque está diseñada principalmente para creadores de contenido y vloggers, ofrece algunas características interesantes para fotografía.
Monta un sensor APS-C Exmor R CMOS de 26 MP, el mismo que se encuentra en modelos de gama alta como la Sony a6700, lo que representa una ligera mejora en resolución y rango dinámico en comparación con su predecesora, la ZV-E10.
Este sensor proporciona una excelente calidad de imagen con buena precisión de color, detalle y rango dinámico.
El procesador Bionz XR mejora el rendimiento general.
En situaciones de poca luz, la ZV-E10 II ofrece un rendimiento respetable. Hasta ISO 6400, exponiendo correctamente, creo que la mayoría de las fotos y vídeo son perfectamente usables.
No dispone de estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS). La ZV-E10 II depende de la estabilización óptica basada en el lente, carece de la estabilización en el sensor que se encuentra en modelos como la Sony a6700.
Desde el punto de vista de la ergonomía, la ZV-E10 II ofrece un diseño sencillo y fácil de usar, claramente pensado para creadores de video más que para su uso en fotografía.
Su cuerpo compacto y ligero (con un peso de solo 292g) la hace fácil de llevar.
Carece de diales dedicados para ajustes rápidos, lo que puede ralentizar el proceso de cambiar configuraciones esenciales como la apertura o la velocidad de obturación. La mayor parte de estos ajustes se hacen desde la pantalla táctil.
Hay que tener en cuenta que la cámara está pensada para grabación de vídeo fundamentalmente, donde ese tipo de control fino no es normalmente necesario. Los botones están simplificados al máximo para facilitar la parte de vídeo.
Las Sony ZV-E10 permiten hacer el mismo tipo de fotografía que cualquier otra cámara de la serie a6000 de Sony, teniendo en cuenta que algunas operaciones típicas de fotografía serán un poco más lentas al no disponer de diales dedicados.
No dispone de visor. No supone un problema en vídeo, pero hay que tener en cuenta que si grabamos en exteriores con mucha luz directa del sol, se complicará un poco visualizar correctamente la escena en la pantalla trasera.
En cuanto a la ráfaga de disparo, la ZV-E10 II admite hasta 11 fotogramas por segundo (fps) en modo de disparo continuo.
La construcción de la cámara es principalmente en plástico. El cuerpo es bastante resistente, sin llegar a los criterios de resistencia de gamas más altas.
No es una cámara sellada. Hay que tener un poco más de cuidado en situaciones de mucha humedad o mucho polvo en la escena.
En conclusión, aunque la Sony ZV-E10 II es una cámara más pensada para vídeo, ofrece algunas características atractivas para la fotografía, especialmente en términos de calidad de imagen y rango dinámico, gracias a su sensor de 26 Mpx.
Si buscas una cámara más orientada a fotografía (visor y diales dedicados) creo que hay mejores opciones, por ejemplo la Sony a6400 en una gama similar o la Sony a6700 en una gama superior.
En última instancia, la ZV-E10 II es una cámara diseñada principalmente para vídeo, que permite además fotografía con calidad excelente.
¿Vale la pena comprar la ZV-E10 II si ya tienes la ZV-E10 original?
Depende mucho de las necesidades de cada usuario. Por ejemplo la ZV-E10 mark II permite grabar en 4K / 60p y grabación en 10 bits 4:2:2. Esas características por sí solas podrían justificar la actualización.
Si no necesitas 4K / 60p, creo que la ZV-E10 original ya ofrece unas prestaciones excelentes para su gama y precio.
Pros y contras de la Sony ZV-E10 II
Puntos positivos
- Excelente calidad de imagen.
- Excelente sistema de enfoque y seguimiento tanto en foto como en vídeo.
- Graba 4K / 60p con todo el sensor (recorte mínimo de 1.1x)
- Pantalla totalmente articulada, perfecta para vídeo, vlogging, etc.
- Pantalla táctil para gestionar todos los menús y zonas de enfoque.
- Nuevos menús de Sony, más intuitivos.
- Posibilidad de usar LUTs
- Usa la batería NP-FZ100, con más autonomía que la ZV-E10 original.
- Mejora la empuñadura con respecto a la ZV-E10 original.
- Nuevo micrófono integrado.
- Incluye entrada para micrófono externo y salida para auriculares (monitorización de audio)
- Mejora el efecto rolling shutter con respecto a la versión anterior.
- Formato compacto y ligero.
- Muy buena opción para streaming / emisión en directo.
- Incluye el estándar UVC. Se puede usar directamente como webcam por USB.
Menos positivos
- No tiene visor. A veces puede ser complicado ver la información de pantalla a plena luz del sol.
- No tiene estabilizador integrado.
- La ergonomía está más orientada a vídeo. No tiene diales físicos para gestionar los parámetros de exposición (hay que hacerlo a través de los menús, con la pantalla táctil por ejemplo).
- Sólo sincroniza el flash hasta 1/30s, poco margen para algunas situaciones.
- El sistema de enfoque es excelente, pero no incluye las opciones de inteligencia artificial que incluye por ejemplo la Sony a6700.
- Cuando se utiliza la estabilización por software para vídeo, el recorte adicional es bastante grande (1.5x)
- En los modos de vídeo más exigentes (4K / 60p 10bit 4:2:2) la cámara tiende a calentarse y esto limita la grabación a unos 25-30 minutos en esas condiciones.
- A pesar de que mejora el efecto rolling shutter con respecto a la versión anterior, sigue siendo bastante visible cuando los movimientos de cámara son rápidos.
- No es una cámara sellada al polvo / salpicaduras.
Cámaras relacionadas / comparativas
Existe un modelo anterior de esta cámara:
Comparar Sony ZV-E10 con Sony ZV-E10 II
Algunos modelos de cámaras para comparar las características de la Sony ZV-E10 II
Índice de contenidos
- Sony ZV-E10 II Resumen de características
- Sensor y rendimiento de la cámara
- Dimensiones de la cámara
- Batería y autonomía
- Tarjetas de memoria (SD, XQD, CF...)
- Conectividad (WiFi, Bluetooth...)
- Sistema de enfoque automático
- Velocidad de obturación y ráfaga
- Pantalla y visor
- Características y rendimiento en vídeo
- Opiniones y valoración de la Sony ZV-E10 II
- Pros y contras de la Sony ZV-E10 II
- Cámaras relacionadas y comparativas
- Precios actualizados y ofertas de la Sony ZV-E10 II
- Objetivos para cámaras Sony E